¿ CÓMO SE USA EL LÁPIZ DE COLOR ACUARELABLE ?
La experiencia nos dice que la técnica más utilizada y conocida para pintar es el lápiz de color permanente, sin embargo el lápiz de color Acuarelable a pesar que se conoce de su existencia, poco es sabida su apropiada utilización.
A continuación veremos algunas de las simples pero muy aleccionadoras facetas del pintado con Lápices de Color Acuarelables y las innumerables gratificaciones del placer de pintar.
(Si queres marcar te recomiendo que uses un lapiz )
1) Haga un diseño con Lápiz de Color Acuarelable ( en seco)
2) Humedezca el pincel con agua
3) Páselo sobre las áreas diseñadas que desee acuarelar
Técnicas :
* Cubriendo grandes zonas con el lápiz en seco y deslizando el pincel mojado con agua, se logra el efecto acuarelable.
* Con el pincel mojado con agua, deslizarlo sobre la punta del Lápiz de Color Acuarelable, se logra "cargar" la brocha con color, procediendo a pintar directamente sobre la superficie.
Lijado :
Con una lija de grano fino, frotar la punta del lápiz de color acuarelable "espolvoreando" en las zonas en donde se desea dar color. Seguidamente deslizar el pincel mojado logrando disolver las partículas lijadas.
Lijado Mixto :
Siguiendo el procedimiento del punto anterior, con la diferencia que pueda utilizar dos o más colores obteniendo una infinidad de colores.
Y estos son dibujos hechos por mi con lapices acuarelables:
La experiencia nos dice que la técnica más utilizada y conocida para pintar es el lápiz de color permanente, sin embargo el lápiz de color Acuarelable a pesar que se conoce de su existencia, poco es sabida su apropiada utilización.
A continuación veremos algunas de las simples pero muy aleccionadoras facetas del pintado con Lápices de Color Acuarelables y las innumerables gratificaciones del placer de pintar.
(Si queres marcar te recomiendo que uses un lapiz )
1) Haga un diseño con Lápiz de Color Acuarelable ( en seco)
2) Humedezca el pincel con agua
3) Páselo sobre las áreas diseñadas que desee acuarelar
Técnicas :
* Cubriendo grandes zonas con el lápiz en seco y deslizando el pincel mojado con agua, se logra el efecto acuarelable.
* Con el pincel mojado con agua, deslizarlo sobre la punta del Lápiz de Color Acuarelable, se logra "cargar" la brocha con color, procediendo a pintar directamente sobre la superficie.
Lijado :
Con una lija de grano fino, frotar la punta del lápiz de color acuarelable "espolvoreando" en las zonas en donde se desea dar color. Seguidamente deslizar el pincel mojado logrando disolver las partículas lijadas.
Lijado Mixto :
Siguiendo el procedimiento del punto anterior, con la diferencia que pueda utilizar dos o más colores obteniendo una infinidad de colores.
Y estos son dibujos hechos por mi con lapices acuarelables:
No hay comentarios:
Publicar un comentario