Para poder definir lo que es la Composición Arquitectónica, debemos entender su concepto. La composición arquitectura son los diferentes mecanismos de percepción, orden, incluso emocionales, que combinan diferentes elementos para generar la armonía de un todo.
No sólo en la arquitectura, sino también en cualquier tipo de arte, existen unas pautas generales para la composición. Una de las claves es establecer características duales, es decir, jugar con una característica y al mismo tiempo con su opuesta (horizontal/vertical, lleno/vacio, agrupación/desagrupación, contraste figura/fondo, transparencia/opacidad, estático/dinámico...) existen tantas como imaginación tengais, este tipo de estrategias resultan muy recomendables para el desarrollo de un proyecto en base a una composición y el posterior argumento del mismo a la hora de explicarlo.
Existen parámetros de composición como:
No sólo en la arquitectura, sino también en cualquier tipo de arte, existen unas pautas generales para la composición. Una de las claves es establecer características duales, es decir, jugar con una característica y al mismo tiempo con su opuesta (horizontal/vertical, lleno/vacio, agrupación/desagrupación, contraste figura/fondo, transparencia/opacidad, estático/dinámico...) existen tantas como imaginación tengais, este tipo de estrategias resultan muy recomendables para el desarrollo de un proyecto en base a una composición y el posterior argumento del mismo a la hora de explicarlo.
Existen parámetros de composición como:
- Figura-fondo: Establecer un criterio sobre cómo es un elemento con respecto a su alrededor, cómo se relaciona con el lugar. Si se encuentra integrado en el lugar, o contrasta con el entorno, si existe una transición entre ambos, ... como veis, todo es darle vueltas a la cabeza
- Articulación: Aquí se analiza el mecanismo cuando entra en juego otro elemento más y el diálogo ya no es con el entorno, sino con otro elemento, continuidad/discontinuidad, si están yuxtapuestos, contiguos...
- Agrupación: Gran cantidad de elementos diferentes que hay que organizar para que formen un conjunto, las pautas pueden ser formales, cromáticos, materiales, por contraste, simetría, etc...
- Ejes: Hablar de composición es hablar de ejes, y viceversa. Los ejes precisamente organizan un espacio mentalmente, lo componen. Jerarquizar un proyecto con ejes principales y secundarios es componer arquitectura. Una vez más existen muchas posibilidades, ejes longitudinales, transversales, que formen retícula...
En definitiva, la composición arquitectonica es un ejercicio de desarrollo intelectual coherente a la hora de generar un conjunto mediante elementos más pequeños y diferentes. Hay composiciones más armónicas que otras, y no existe ninguna que guste a todos, pero en cualquiera de los casos el esfuerzo por generar un orden mediante el mayor número de variables, es precisamente la Composición Arquitectónica.
Apoyo Composición Arquitectónica
Esta publicación es para darles a conocer un arquitecto francés reconocido en el area de diseño arquitectónico el cual haciendo uso de la imaginación y el buen uso del entorno crea maravillosas obras, tomando siempre en cuenta el entorno y aunado a esto el desarrollo sustentable de la construcción.
Me parecio muy interesante este enlace compañero, muy buena arquitectura la de Rudy Ricciotti, ademas de muy propositiva.
ResponderEliminar